Introducción
La reciente crisis energética en España, que dejó a millones sin suministro eléctrico durante varias horas, ha resaltado la importancia de estar preparados para emergencias. En respuesta, la Comisión Europea ha lanzado una nueva estrategia de gestión y prevención de crisis, que incluye la recomendación de que cada hogar tenga una mochila de emergencia para resistir al menos 72 horas sin ayuda externa.
¿Qué debe contener la mochila de 72 horas según la UE?
Según las directrices de la Comisión Europea, tu mochila de emergencia debe incluir:
- Agua embotellada: al menos 5 litros por persona.
- Alimentos no perecederos: como conservas, barritas energéticas o comida deshidratada.
- Radio a pilas: para recibir información actualizada durante la crisis.
- Linterna: preferiblemente LED, con pilas de repuesto.
- Batería externa: para cargar dispositivos móviles esenciales.
- Cargador solar: útil si la red eléctrica está caída.
- Hornillo o cocina portátil: con combustible adecuado.
- Cerillas o mechero: en envase impermeable.
- Botiquín de primeros auxilios: con medicamentos básicos y artículos de higiene.
- Documentos personales: copias de identificación, pólizas de seguro, etc.
- Dinero en efectivo: en billetes pequeños.
- Mantas térmicas: para conservar el calor corporal.
- Artículos adaptados al riesgo específico de la zona: como mochilas impermeables en caso de inundaciones.
¿Por qué es importante tener una mochila de 72 horas?
La Comisión Europea destaca que el período inicial es el más crítico durante una emergencia. Tener una mochila de 72 horas preparada te permite ser autosuficiente en los primeros días, facilitando la supervivencia hasta que lleguen los servicios de emergencia o se restablezcan los suministros básicos.
Recursos visuales
Conclusión
Estar preparado para una emergencia es fundamental. Siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea, puedes asegurarte de que tú y tu familia estén listos para afrontar cualquier crisis. Revisa y actualiza tu mochila de 72 horas periódicamente para garantizar que todos los elementos estén en buen estado y listos para su uso.